¿QUIÉNES SOMOS?

Nuestra misión y visión

Misión

Contribuir al proceso de reinserción de personas de alto compromiso delictual que están privadas de libertad en Chile, a través de un espacio de formación laboral y humano al interior de recintos penitenciarios que les entregue las herramientas necesarias para una adecuada inserción a la sociedad al terminar su condena.

Visión

Creemos y buscamos un mundo inclusivo, justo y libre de discriminación, donde todos convivamos en un entorno de paz y respeto a la dignidad humana.

Historia de Espacio Mandela

La Fundación Invictus, encabezada por el padre Luis Roblero sj, ha liderado y desarrollado el proyecto Espacio Mandela, en conjunto con el Área Técnica de Gendarmería de Chile, desde el año 2014.
El nombre Mandela se usa en honor al líder sudafricano quien, desde sus 27 años de cárcel, construyó su libertad personal y la de su pueblo, anteponiendo el reconocimiento y dignidad humana a la discriminación y exclusión social.

En marzo del 2014, se remodeló la Calle 11 de la ex Penitenciaría de Santiago y gracias al apoyo de SENCE, FOSIS, el Ministerio de Economía y el Ministerio de Justicia se logró desarrollar ahí el primer Espacio Mandela.

Al momento de definir el perfil objetivo del programa, se tomó la decisión de enfocarse en aquellos internos complejos, con elevados niveles de violencia y altamente refractarios, que se encuentren dentro del primer tercio de su condena y que presenten bajos niveles de escolaridad. De esta forma, el programa se convirtió en el primero del país en enfocarse en este tipo de población penal.

Apuntando a que la intervención sea efectiva, se determinó que debía ser una propuesta integral y multidimensional que comprendiera procesos de capacitación, escolarización y trabajo, combinado con apoyo psicosocial.

Después de desarrollar el piloto en la ex Penitenciaría se obtuvo una evaluación positiva del proyecto, lo que llevó a la apertura de cinco nuevos Espacios Mandela en otros recintos penales.

Durante el 2016 se constituyó la Cooperativa Mandela con el objetivo de contar con una entidad para acompañar a los internos al momento de terminar su condena y también para comercializar los productos fabricados por los internos en la ex Penitenciaría, creando así la primera cooperativa en Chile con personas privadas de libertad.

Para los próximos años, el directorio de la fundación Invictus ha definido como objetivo la consolidación de los Espacios Mandela ya existentes.

¿Dónde estamos?

Existen Espacios Mandela a lo largo de todo el país:
Puntos a mostrar en el mapa:

– Centro de Detención Preventiva Santiago Sur (ex Penitenciaría) (Santiago)
– Centro Penitenciario Femenino de San Joaquín (Santiago)
– Centro de cumplimiento penitenciario Colina II (Santiago)
– Complejo Penitenciario de La Serena (La Serena)
– Centro de Cumplimiento Penitenciario de Puerto Montt (Puerto Montt)
– Centro Penitenciario Femenino de Valparaíso (Valparaíso)
– Complejo Penitenciario de Valparaíso (Valparaíso)

Fundación Invictus

La fundación Invictus tiene como objetivo contribuir a la reinserción de las personas privadas de libertad, realizar investigaciones y estudios sobre la realidad carcelaria chilena y cumplir un rol evangelizador en contextos carcelarios.

mapa_espacio@2x